Chevrolet Camaro RS, un pequeño y vicioso animal que come Mustangs.
- Por: Oscar Romano
- 11 may 2017
- 8 Min. de lectura
Historia.
El Camaro, uno de los autos que representan de una manera vehemente a USA y a Chevrolet, fue la respuesta de esta hacia su rival mas digno de Ford, el Mustang, y fue presentado por primera vez en un pre estreno para la prensa en Detroit, Michigan , el 12 de septiembre de 1966, y más tarde en Los Ángeles, California. Para la fecha del 29 de septiembre de 1966 fue introducido oficialmente pero ya como un carro modelo 1967. Pronto se convirtió en un representativo de los autos potentes de esa época que tenían un motor grande montado en una carrocería relativamente pequeña que dio origen a la denominación "Autos Musculosos". Cuando el Camaro hizo su aparición por primera vez a finales de septiembre del año 1966 fue respaldado por una intensa campaña de radio en las primeras 40 estaciones AM de los Estados Unidos. El modelo base estuvo basado en el Chevy Nova de 1966, de la misma manera que el Ford Mustang lo estuvo en el Ford Falcon. Su precio inicial fue de $2,466 dolares con una figura esbelta pero agresiva, tanto en versión cupé como convertible, a ello se le añadía la potencia adicional de los motores súper aspirados, llamados RS o SS.
La versión RS (Rally-Sport) es un paquete de apariencia más deportiva que incluía faros ocultos, luces traseras modificadas, emblemas RS, y moldura cromada baja lateral. Estaba disponible en todos los modelos. Para la versión SS (Super-Sport) se tenia el motor V8 de 5.7L con 288 hp y la otra opcion era otro V8 6.5L con 330 hp. El SS ofrecia tomas de aire en el capó que no eran funcionales, franjas laterales especiales e insignias SS en la parrilla guardabarros delanteros, tapa de la gasolina y botón de la bocina. Era posible pedir tanto el SS y RS para recibir un Camaro RS/SS. En 1967, un Camaro RS/SS convertible con un motor de 396 estableció el paso de la carrera de las 500 millas de Indianápolis.
Cuando en esa época los periodistas preguntaron el significado enigmático de la palabra Camaro, la explicación no fue que venía de un oscuro modismo francés que equivalía a "amigo", y aunque el Mustang ya tenía mucho ganado, el 28 de junio de 1966 se anunciaba el lanzamiento del nuevo Chevrolet Camaro en una enigmática conferencia de prensa, en la que fue presentado con una provocadora frase: “What is a Camaro? A small, vicious animal that eats Mustangs.” Traducido esto: ¿Que es un Camaro? Es un pequeño y vicioso animal que come Mustangs, en ese momento acababa de nacer uno de los mejores y simbólicos autos de Chevrolet.
Infortunadamente después de 3 exitosas generaciones el Camaro vería el final de su producción en 2001 con la cuarta generación por las bajas ventas, aunado esto a que la potencia de los motores había disminuido en comparación con sus predecesores. El diseño de este modelo (cuarta generación, 1993-2002) quería mantener completamente lo que a un principio se estableció, algo no muy bien logrado y el hecho de tener una forma de flecha alcanzando casi los 5 mts de largo (4.90 mts) lo hacían parecer una lancha, matando completamente el concepto de auto compacto y deportivo, la cual salia con un motor de serie de 3.4L y 160 CV. A pesar de todo eso, se decidió mantener la versión Z28 con un motor de 5.7L y 275 CV, posteriormente se montaría en un motor de aluminio ligero que le confería una potencia de 288 CV.
Para el 2001 como ya mencionamos arriba, la producción se detenía y Chevrolet quería romper el viejo esquema del auto, buscando algo mas contemporáneo, algo que satisficiera las nuevas necesidades de los clientes, despertar de nuevo la pasión por las carreras al rededor del mundo. Después de años de una eterna espera y de ver solamente algunos concept cars, salio a la luz en 2006 el Nuevo Chevrolet Camaro, esta vez venia cargado para atacar completamente las nuevas peticiones de los clientes, por ejemplo bolsas de aire y sistema de control de traccion. El motor era un V6 de 304 CV y en su gama mas alta venia con un V8 6.1L que erogaba 426 CV logrando alcanzar los 300 km/h. Y para hacer esto mas emocionante, en la cinta Transformers hizo una espectacular aparición pasando de ser un viejo Z28 en un increíble muscle car en la escena del túnel. Despues de eso salio una edición especial alusiva a la cinta, equipado con el motor V6 (304 CV) o cualquiera de las dos opciones V8 disponibles en catálogo (404 ó 426 CV) y poseía una serie de distintivos a los Autobots tanto en el exterior como en el interior. A parte de esta edicion Transformres existió una mas que tuvo un limitado numero de unidades de las cuales menos de 100 llegaron a nuestro país (México), el Chevrolet Camaro Hot Wheels, el cual debuto en SEMA SHOW en el 2011 como auto concepto y un año mas tarde (2012) volvio pero ahora como auto de producción. Este proyecto estuvo a cargo del Estudio de Diseño de GM en Michigan y el de Hot Wheels en California. Esta basado en el Camaro SS por lo consiguiente vienia con un motor V8 de 6.2 litros con 400 hp y 410 lb-pie de torque acoplado a una transmisión automática de seis velocidades con modo manual y paletas de cambio montadas detrás del volante.
Finalmente el 16 de mayo de 2015 se dio a conocer la nueva y sexta generación de este muscle car, con un aspecto mas dinámico, con lineas mas agresivas y una aerodinámica extraordinaria, esto gracias a pasar mas de 350 hrs en el túnel de viento y una nueva arquitectura que le reduce peso en comparación con el modelo pasado.
Equipamiento.
El corazón de este muscle car es un V6 de 3.2L, 335 HP @ 6800 rpm y 285 lb-pie @ 4800 rpm acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades con paletas de cambio detrás del volante, Dirección eléctro-asistida, Suspensión Sport Tunning, Frenos de disco en las 4 ruedas con ABS, Selección de 3 modos de manejo, 8 Bolsas de Aire frontales, laterales, de cortina, y de rodilla para conductor y pasajero, Camara de visión trasera, Sistema de asistencia personalizada Onstar, Sistema de escape de doble salida de acero inoxidable, Faros delanteros de descarga de alta intensidad con encendido automático, Faros de Niebla Led, Sistema Premium BOSÉ con 9 bocinas que incluye subwoofer, Radio Mylink, pantalla tactil 8”, Radio AM/FM/MP3/2 USB, Bluetooth.
Nueva arquitectura.
La nueva arquitectura esta basada en una nueva plataforma la cual hace una reducción de peso cercana a los 100 kg y aumenta la rigidez estructural en un 28%. El panel de instrumentos también aporta a la reducción de peso ya que esta vez no es de acero si no de aluminio perdiendo cerca de 4.2 kg.
Diseño Exterior.
El nuevo diseño del Camaro nos deja ver un aspecto mucho mas agresivo y dinámico en comparación con modelos pasados, algo mas moderno y divertido, un completo atleta del asfalto gracias a lineas mas estilizadas que parten desde la parrilla frontal pasando por el techo y rematando al final con un alerón sujeto a la cejuela. Todos estos aditamentos estéticos en la carrocería varían según la versión (2.0LT, RS V6 3.2 o V8 6.2) y lo mas notable en esto es el diseño de la parrilla baja y los faros de niebla, es aquí donde se nota mucho el cambio ya que cambian completamente de posición. La forma cuadrada y robusta se desvanece completamente pero sin perder la personalidad de un muscle car. Algo muy interesante es que los espejos tienen la proporción exacta y brindan una muy buena visibilidad. Las llantas vienen para esta versión (RS) con rines de aluminio 5 brazos dobles de 20", lo único malo es que los frenos no son Brembo como los trae de serie el SS.
En cuanto a los faros siguen ese mismo lenguaje de diseño de todo el auto formando una mirada penetrante e intimidante, dispuesto a devorar cualquier auto que lo desafié, en las luces direccionales esta grabado el nombre del carro dando un detalle mas a la carrocería.
Interior.
Al entrar al habitáculo comenzamos a ver la presencia de mucho plástico, en ciertas partes de la consola central y las puertas existen detalles en metal pero no mas, incluso en los estribos esta presente el plástico cuando pudo existir un grabado en aluminio para hacer mas atractiva la entrada al auto. Los asientos son completamente en piel con posición electrónica, la ergonómia es muy buena un punto a su favor por que al momento de hacer contacto con este te sientes muy cómodo y en ningún momento tienes que estar moviéndote para estar bien. La distancia hacia el volante es muy buena pero lo que si no me gusto mucho y es algo que no se puede cambiar es la visibilidad que tiene el conductor ya que se reduce mucho por los dos elementos sobresalientes de los indicadores del auto, ocupan mucho lugar y limitan, hacia la parte posterior es lo mismo por la baja altura que tienen los postes C y D. Otro punto en contra que quisa a muchos no les importe, es que el botón de encendido no se encuentra tan visible, tienes que hacerte muy de lado para poder verlo ademas de que no se distingue por algún color en especial como lo esta disponible en otros autos. En el panel central se encuentra una pantalla táctil de 8" donde se controla el sistema de navegación, y audio el cual es proporcionado por BOSE. Ademas viene con el sistema de Android Audio y Apple Car Play para un mejor manejo del teléfono abordo del auto. Los asientos de los pasajeros son prácticamente para niños, un adulto no aguantaría ir viajando en esa parte, lo bueno aquí es que el respaldo de los asientos es 100% abatible aumentando la capacidad de carga del maletero, en este punto me gustaría resaltar el dispositivo que tiene para poder abrir el maletero desde adentro y escapar si es que uno se encuentra dentro (en la galería podrán encontrar la imagen de este dispositivo).
Ya para concluir, el auto es una muy buena opción para quien busca poder en el carro pero también diseño, este carro ya es mas un capricho que una necesidad. Su diseño es algo que se debe aplaudir al equipo de diseño de Chevrolet, esta muy bien logrado y sin comprometer la esencia del carro, el motor es una parte muy importante que también me gusto mucho, va acorde a la versión y los números son buenos, el equipamiento es lo mismo, trae muy buenas cosas que nos ayudaran bastante al momento de estar abordo. El único punto en contra es el exceso de plástico y algunas partes como lo son los estribos también sean de plástico y no con algún material diferente para poder apreciar el logotipo de Camaro, por otro lado es un auto que sin duda vale la pena tener que no sea para mas de dos, solo así se puede disfrutar al máximo este auto que ha llegado a cambiar por completo esa imagen cuadrada que tenia (no se veía mal) pero que con el paso del tiempo el lenguaje de cada marca va cambiando siendo tiempo de este segmento de entrar también al cambio.
Agradecemos a la Gerencia de Mercadotecnia en Chevrolet Montoto Puebla por las facilidades brindadas para la realización de la sesión fotográfica y grabación de vídeo. Pueden comunicarse con ellos para mayor información.
Tel.: 222 229 5380
Dirección: Avenida Juarez 1703, La Paz, 72160 Puebla, Pue. C.P. 72160
Web: http://www.chevroletmontoto.com.mx/
Comments