Vw GTI, siempre imitado pero jamas igualado.
- Por: Oscar Romano
- 22 nov 2017
- 5 Min. de lectura
Inicio.
Durante la década de los 70, y para ser más exactos, en 1974, Volkswagen inicia la producción de un pequeño auto con algunos aditamentos de carácter deportivo, el Golf GTI (Gran Turismo de Inyección por sus siglas). Diseñado por Giorgetto Giugiaro, recibió su nombre de “Golf-Strom”, que en alemán quiere decir “Corriente del Golfo”. Desde su lanzamiento este pequeño se convirtió rápidamente en un carro muy popular entre los entusiastas de las carreras. Así es como el GTI se fue convirtiendo con el pasar de los años en un "objeto de culto", cosa que muy pocos carros logran ostentar, y más aún, que su producción jamás se ha visto interrumpida, con una evolución constante en su diseño (interior y exterior) como en su mecánica, pero jamás olvidando sus raíces.
Este año no es la excepción, el GTI se renueva presentando una línea más agresiva en su exterior, esto se nota en la parte donde a mi parecer, es lo más llamativo, los faros de tipo LED y con la tan singular franja de color rojo que va de extremo a extremo de la parte frontal. Además incluye diversos sistemas electrónicos para mejorar las experiencia abordo del auto, dentro de estos mencionare a continuación los más relevantes: Sistema de antibloqueo de frenos (ABS), Dirección Electromecánica Servotronic, Sistema de asistencia para el arranque en pendiente (HHC), Sistema de bloqueo electrónico del diferencial deportivo (XDS), Sistema Launch Control y Sistema Start-Stop. La mecánica que impulsa este hothatch es un motor de 4 cil. en línea 2.0 turbo que eroga 230 hp @ 6200 rpm y 350 nm @ 4400 rpm de torque, todo acoplado a una transmisión DSG de 6 relaciones, y es aquí donde nos quedamos con ganas de algo más, una transmisión de tipo manual la cual si está disponible para el mercado norteamericano, aún así no le quita la diversión a este carro con un precio para México de $494,990 pesos.
Diseño Exterior.
El diseño del GTI nos ofrece una mirada más agresiva como lo mencione anteriormente, siendo su punto más admirable la línea que llevan los faros de tipo LED con la singular franja roja y con una fascia que asemeja las branquias de un tiburón donde se alojan los faros de niebla, siendo esta zona el punto de partida para dar forma a todo el cuerpo del carro. Las salpicaderas son algo anchas y si sumamos el perfil bajo del carro, proyecta una imagen musculosa.
Sus laterales son muy sobrios, hasta diría que algo austeros, solo incorporan los espejos al color de la carrocería con luz de bienvenida y dirección integrada a los mismos. Igualmente se montan los distintivos de GTI para continuar con la silueta hasta llegar a la zona posterior donde a pesar de ser un tanto simple, transmite la personalidad de un deportivo, esa simplicidad se complementa con el difusor de aire bajo que envuelve los escapes cromados, calaveras de tipo LED, medallon oscurecido con el logo de VW en la cajuela y las míticas siglas "GTI". Y, haciendo una comparativa con su semejante el Honda Civic Type R, muestra muchos elementos estéticos en esta zona.
Los colores que se ofrecen en el mercado mexicano para el GTI proyectan una imagen diferente del coche, así que tengamos esto muy presente cuando vayamos por nuestro carro, por ejemplo, el carro que tuve conmigo es un color denominado "Azul Noche (metálico)". Este color en particular es muy discreto, la estética se ve algo atenuada y no resaltan sus elementos aerodinámicos que cumplen el trabajo estético al mismo tiempo, sin embargo no pasa lo mismo con el color "Blanco Puro (sólido)", donde se crea un juego de contrastes entre los elementos de la carrocería. Sin duda cada color resalta ciertos elementos y otros los atenúan volviendolo mas discreto.
Diseño Interior.
Por dentro la historia es casi la misma, hay mucha discreción en su decoración, incluso en los materiales empleados para ciertas partes.
Comencemos por el tablero, el cluster principal aún es análogo lo cual esta perfecto, habemos quienes preferimos cosas de la vieja escuela y es lo que tiene este carro en su interior, la combinación perfecta de tecnología y cosas del pasado. La iluminación del cluster es a dos tonos, blanco y rojo. Seguido de eso encontramos el volante multifunciones recortado forrado en piel de tres brazos e incrustaciones de aluminio con las siglas GTI, además de tener costuras en color rojo como decoración por la parte interna del volante. Los cambios los podemos realizar ya sea desde la palanca o desde las paletas de cambio detrás del volante. Otro elemento estético es la decoración en color negro brillante tipo laca que va hasta la zona central donde se encuentra la pantalla táctil de 8" a color y poder controlar diversos aspectos del coche.
Los paneles de las puertas poseen una franja que semeja la fibra de carbono con una delgada línea iluminada que se puede cambiar de color (luz ambiental), esta misma la podemos encontrar en el estribo del piloto y copiloto. Los descansa brazos son de piel con la misma costura decorativa en color rojo y de material acolchado. Cuando nos fijamos en los asientos de tipo Top Sport notamos que no cuenta con la ya esperada tela Clark, la cual en el polo GTI está presente. Pero si analizamos el carro detenidamente y pensamos el por qué no la tiene, caemos en cuenta que no quedaría bien estéticamente dentro del carro. Como dije más arriba, es un carro con una línea que puede sobresalir o simplemente mantenerse por debajo del radar, o simplemente como pasa en muchos casos, a nuestro país solo llegan algunas opciones de equipamiento o algunas versiones.
Conclusión
Ya para terminar, el GTI es un pequeño (para nada que es pequeño) deportivo que ha sabido mantenerse a la altura de su competencia, ofreciendo tecnología y confort teniendo en cuenta que la persona que compra un GTI no querrá dejar de conducirlo. Es un auto bastante espacioso incluso para personas altas (como yo), sin duda alguna es el carro perfecto para andar del diario y para los "track days", se adapta a la perfección a lo que deseamos proyectar y como siempre, manteniendo los estándares de calidad que se ven desde los modelos más básicos de VW. Es y sera un auto que se mantendrá a la vanguardia sin dejar de lado las raíces con las que se convirtió en la leyenda de hoy dia. Sutil y agresivo, incluso algunos pensarán que es algo contradictorio pero es un auto que puede llegar a despertar distintas emociones teniéndolo frente a frente, al final del dia, este carro es un capricho que pocos se pueden dar el lujo de tener.
Comentários